Tecnología avanzada para mejorar la eficiencia y optimizar el rendimiento industrial.
La detección de fugas e infiltraciones en sistemas industriales a vacío o a presión es un desafío técnico que puede afectar directamente el rendimiento y la eficiencia de una planta. Las fugas de aire y de gases en sistemas de alta precisión generan pérdidas económicas significativas, reducen la eficiencia operativa y ponen en riesgo la seguridad del proceso. En respuesta a esta problemática, NEXXO CARIBE, ha implementado un servicio especializado de detección de fugas e infiltraciones utilizando helio como gas trazador. Esta tecnología de vanguardia permite localizar fugas de manera precisa, rápida y segura, asegurando el funcionamiento óptimo de sistemas industriales complejos.
El uso del helio como gas trazador para la detección de fugas no solo permite identificar puntos de escape que serían invisibles a simple vista, sino que también ofrece ventajas técnicas debido a las propiedades físicas y químicas únicas de este gas.
En este artículo, exploraremos el funcionamiento detallado de esta tecnología, sus métodos de aplicación, principales ventajas y las soluciones que ofrece para diversos sectores industriales.
🧪 ¿Por qué utilizar helio para la detección de fugas?
El helio es un gas noble, inerte y no tóxico que presenta propiedades ideales para la detección de fugas:
- Tamaño molecular reducido: El helio tiene el segundo tamaño molecular más pequeño después del hidrógeno, lo que le permite atravesar orificios y fisuras microscópicas que otros gases no podrían detectar.
- Inerte y no reactivo: Al ser químicamente estable, el helio no reacciona con otros materiales o sustancias presentes en el entorno, lo que garantiza que las pruebas no afecten la composición de los sistemas evaluados.
- No tóxico y seguro: El helio no representa riesgos para la salud de los operadores ni para la integridad de los equipos industriales.
- Bajo nivel de fondo atmosférico: La concentración de helio en la atmósfera es aproximadamente de 5 partes por millón (ppm), lo que facilita la detección precisa de cualquier fuga al elevarse esta concentración durante la inspección.

Estas características hacen que el helio sea el gas trazador ideal para detección de fugas de alta precisión en entornos industriales exigentes.
🔬 Métodos de detección de infiltraciones con helio
La detección de infiltraciones con helio puede realizarse mediante dos métodos principales:
1. Método de Rocío
Este método consiste en liberar helio en el entorno o directamente en el sistema que se desea inspeccionar. Debido a su tamaño molecular reducido, el helio penetra por las fisuras o puntos de escape más pequeños.
- Se emplea un espectrómetro de masas de helio para analizar el aire circundante.
- Si el detector identifica una concentración elevada de helio, se determina la ubicación exacta de la fuga.
- Este método es ideal para sistemas a vacío y para detectar fugas que no son visibles a simple vista.
2. Método de Sniffer
Este procedimiento consiste en inyectar helio directamente en el sistema o componente bajo prueba, que previamente ha sido presurizado.
- Se utiliza una sonda “sniffer” para realizar un barrido sobre la superficie o las conexiones del sistema.
- Si hay una fuga, el helio será empujado hacia el exterior por la presión y será detectado por la sonda, que mide la concentración de helio en el aire circundante.
- El detector proporciona una lectura en tiempo real de la magnitud de la fuga.
Ambos métodos permiten localizar con precisión el origen de la fuga, ofreciendo resultados fiables y cuantificables.

🏭 Aplicaciones industriales clave
La tecnología de detección de fugas e infiltraciones con helio es altamente versátil y se adapta a una amplia gama de sectores industriales, entre los que se destacan:
✔️ Hornos de vacío
✔️ Tanques de presión y vacío
✔️ Generadores eléctricos y de vapor
✔️ Intercambiadores de calor
✔️ Condensadores de vapor
✔️ Sistemas de refrigeración y aire acondicionado
✔️ Tuberías y tanques subterráneos
✔️ Reactores químicos
✔️ Válvulas y componentes sellados
El uso de helio permite realizar pruebas sin afectar el funcionamiento operativo de estos sistemas, lo que reduce el tiempo de inactividad y minimiza las pérdidas de producción.
🔎 Equipos y sistemas
Los equipos para detección de fugas e infiltraciones son última generación basadas en tecnología de espectrometría de masas.
⭐ Espectrómetro de masas de helio
Este sistema permite detectar niveles muy bajos de helio (hasta 1000 ppm) y proporciona resultados rápidos y precisos.
- Bajo costo de adquisición y mantenimiento
- Alta sensibilidad y precisión
- Rápida localización de fugas
⭐ Accesorios utilizados:
- Unidad de muestreo de gases de escape
- Kit de inspección para tubos de condensadores
- Registrador de datos
- Sistema de comunicación para análisis remoto
El espectrómetro de masas es portátil y puede configurarse para inspeccionar sistemas específicos mediante los accesorios ProSeries™ (Alta Calidad), diseñados para detectar fugas en tubos y condensadores de manera rápida y eficiente.

🚨 Impacto de las fugas en el rendimiento industrial
Las fugas en sistemas industriales tienen un impacto directo en el rendimiento y la eficiencia operativa de la planta, aumentando los costos de operación. Entre las consecuencias más comunes se incluyen:
🔸 Pérdida de eficiencia: Las fugas de aire y gases reducen la capacidad de generación y aumentan el consumo de energía.
🔸 Corrosión y contaminación: Las fugas en sistemas de agua y vapor pueden provocar corrosión en calderas y generadores.
🔸 Costos de mantenimiento: Las reparaciones no planificadas y los tiempos de inactividad incrementan los costos operativos.
🔸 Riesgos de seguridad: Las fugas de gases peligrosos pueden generar condiciones inseguras para los operadores y el entorno.
La tecnología de detección con helio permite mitigar estos riesgos, aumentando la eficiencia operativa y prolongando la vida útil de los equipos.
🌍 Experiencia y liderazgo en detección de fugas
NEXXO CARIBE es líder en Colombia en soluciones de detección de fugas, con más de 12 años de experiencia en el sector.
- Tecnología de espectrometría de masas de helio y SF6.
- Capacidad para realizar inspecciones en sistemas de sectores petróleo & gas, energético, petroquímico y la industria en general.
- Técnicos especializados con experiencia.
- Capacidad para inspeccionar plantas de 500 MW en un solo turno.
NEXXO CARIBE ha implementado soluciones de gas trazador para plantas industriales, asegurando una respuesta rápida y precisa ante cualquier problema de fugas.
🚀 La detección de infiltraciones con helio es una solución tecnológica avanzada que permite localizar y corregir fugas en sistemas industriales complejos con alta precisión.
NEXXO CARIBE, ofrece esta tecnología de vanguardia para optimizar el rendimiento de plantas industriales, reducir costos operativos y mejorar la seguridad del proceso.
Si su planta está enfrentando problemas de infiltraciones o pérdidas de eficiencia, la tecnología de detección con helio de NEXXO CARIBE es la respuesta.
📲 ¡Contáctenos hoy mismo para programar una inspección especializada!